¿Por qué es tan importante el equipo de primera intervención en tu empresa?
¿Cuáles son las principales responsabilidades del equipo de primera intervención?
Toda empresa que esté ubicada en nuestro país, debe contar con un plan de autoprotección y un equipo de primera intervención. A pesar de que la ley así lo exija, todavía existen muchos trabajadores que no saben que su empresa cuenta con un plan de autoprotección ni que algunos de sus compañeros forman parte del equipo de primera intervención.
Cualquier plan de emergencia o autoprotección elaborado por una consultoría profesional experta en emergencias designa quiénes son las personas que integran el equipo de primera intervención. Estas personas serán las responsables de acudir en primera instancia al lugar donde se ha producido la emergencia. Es precisamente por ello que es esencial que cuenten con la formación necesaria y los medios oportunos para poder mitigar el problema. Estas personas también deben de tener a su disposición los equipos de protección individual necesarios que garanticen que puedan intervenir sin sufrir ningún tipo de daño.


¿Qué ley regula la existencia del equipo de primera intervención en las empresas?
El artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales indica que “el empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento.”
Según esta normativa, recae sobre el empresario la responsabilidad de formar un equipo de primera intervención que cuente con “la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado”.
¿Existen diferentes roles dentro de un equipo de primera intervención?
Todo equipo de primera intervención cuenta con un jefe de emergencias o jefe de intervención, que es quien toma las riendas de la situación en caso de emergencia y se encarga de dar instrucciones al resto de compañeros del equipo de primera intervención.
A parte de dirigir las actuaciones que se llevan a cabo en el sí de la empresa en caso de emergencia, el jefe de intervención también es el responsable de contactar con los servicios externos de emergencias como bomberos, sanitarios o policías.
Uno de los requisitos esenciales con los que debe cumplir el jefe de emergencias o jefe de intervención es que debe conocer con todo lujo de detalles el plan de autoprotección de la empresa y debe de ser capaz de interpretarlo y priorizar en función de la situación real que se esté dando.


¿Cuáles son las funciones del jefe del equipo de primera intervención?
Entre las principales funciones del jefe del equipo de primera intervención se encuentran:
¿Qué tipo de conocimientos deben tener los integrantes de un equipo de primera intervención?
En GEPCO Formación contamos con cursos especializados para capacitar a los integrantes de los equipos de primera intervención para que sepan qué deben hacer, cómo deben hacerlo y en qué momento.
Un elemento esencial en las formaciones para los miembros del equipo de primera intervención es el aprendizaje del uso de los equipos de protección individual. Estas personas deben protegerse a sí mismos antes de intervenir para mitigar la situación de emergencia. De no ser así, podrían acabar ocasionando otro foco de emergencia o resultar heridos. Por este motivo, que aprendan a utilizar EPIs o equipos de respiración autónomos, entre otros, es esencial.


Desafortunadamente, en muchas situaciones de emergencia existen víctimas o personas afectadas que requieren de la aplicación de primeros auxilios de forma inmediata. En estas circunstancias, los miembros del equipo de primera intervención son los responsables de aplicarles estos primeros auxilios mientras se espera la llegada del personal sanitario profesional.
Aparte del uso de equipos de protección individual y de los primeros auxilios, también es esencial que los miembros del equipo de primera intervención sepan cómo utilizar el material de protección contra incendios que hay dispuesto en la empresa según las directrices del plan de autoprotección. Desde extintores hasta bocas de incendio, en las formaciones de extinción de incendios se les explica cómo deben utilizar estos equipos y cuál debe ser su progresión para combatir el fuego de manera eficaz.
Forma a tu equipo de primera intervención con GEPCO Formación
Si estás interesado en formar a los miembros que integran el equipo de primera intervención de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. Te ofrecemos una propuesta formativa de gran calidad y la opción de realizar las formaciones in company en tus propias instalaciones.
Formaciones relacionadas